viernes, 29 de enero de 2016

¿ Por qué es importante la estimulación cognitiva en nuestros mayores?

        Del mismo modo que nuestro cuerpo va envejeciendo también nuestro cerebro envejece; y por ello muchos de nuestros residentes se hacen las siguientes preguntas: ¿Por qué ahora se me olvidan las cosas si yo siempre he tenido una magnifica memoria? ¿Por qué ya no me entero igual de lo que me estas diciendo?; y la respuesta es siempre la misma: ¿ejercitas tu mente igual que ejercitas tu cuerpo?; al cerebro también hay que “mantenerlo en forma” y este trabajo cerebral se realiza mediante lo que hoy conocemos como estimulación cognitiva.
¿Que es la estimulación cognitiva? todas aquellas actividades que los residentes realizan diariamente en los talleres grupales y  que tienen por objeto mejorar o mantener  el funcionamiento cognitivo en general (memoria, lenguaje, atención, funciones ejecutivas, concentración, razonamiento, abstracción, operaciones aritméticas). A su vez, también se mejora el estado social, emocional y conductual de los residentes  como consecuencia del progreso en la autoeficacia y autoestima que cada uno va percibiendo.
¿A quien beneficia? La estimulación cognitiva beneficia tanto a los residentes que no presentan  déficit cognitivo ya que con ello enlentecen  el envejecimiento de su cerebro, como  a  aquellos que ya presentan algún síntoma de deterioro. En este último caso la estimulación cognitiva tiene un  carácter terapéutico y se trabajaran las capacidades que el residente  aun tenga conservadas para con ello  mejorar su  calidad de vida.
Mª Teresa Algaba 
Psicóloga Residencia Sagrados Corazones
Enero 2016


Pregón de Semana Santa

 ¡Paz y Bien Amig@s!    Ya inmersos en la Cuaresma, nos adentramos cada vez mas a la preparación de la Semana Santa. Este año hemos tenido e...